Para saber qué hacer en Guanajuato Capital
 

CERVANTINO HÍBRIDO EN SU EDICIÓN 49


Se presentó la Edición 49 del Festival Internacional Cervantino en el Teatro Juárez. Se destaca el formato híbrido y este 2021 los invitados serán Cuba y Coahuila.

La fiesta del espíritu tendrá 24 eventos virtuales, 71 espectáculos presenciales y los podrás disfrutar del 13 al 31 de octubre. También se contará con 24 exposiciones de artes visuales; en el apartado de humedales digitales habrá una instalación interactiva llamada rastros/rostros, el taller de experiencias telemáticas; Metamorfosis 2.0”: muestra de obras hibridas, teatro y performance digital y entremeses de juegos cervantinos.

En las actividades literarias: conferencia magistral, charlas, presentaciones de libros, talleres y narración oral, se presentarán 53 películas y se ofrecerá un taller por parte de F.I.L.M (Futuro imaginado en lengua materna).

Proyecto Ruelas contempla: Los Quijotes de Pozo Blanco, Los de Abajo, Centro-Centro, Un Colectivo, Compañía de Teatro de Puerto de Valle y la Máquina de Teatro, también en Cervantino para Todos se conocerá el trabajo teatral de los internos del Cefereso de Ocampo.

El conversatorio será con Justin Kauflin, Ingudis y el Laboratorio de lo Invisible; el Pitch Cervantino hará dos sesiones virtuales para reunir artistas con programadores virtuales

Destaca la participación de Cuba con diversas agrupaciones que cuentan con alta estima en su país natal y que pondrán a bailar a todos los guanajuatenses y sus visitantes como Los Van, Van, Steeel Band de El Cobre, Septeto Santiaguero entre otros.

De los 55 grupos artísticos nacionales que participarán en esta edición, 18 son de Guanajuato; de los mil 865 artistas participantes, 495 son guanajuatenses, quienes ofrecerán expresiones de música, teatro y danza. Y además, se presentarán exposiciones en museos, galerías y otros espacios culturales de los municipios de Guanajuato, Salamanca y León.

En la presentación del FIC 49 estuvieron el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; la Subsecretaria de Cultura, Marina Núñez en representación de la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; la  Directora General del FIC y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordoñez; la Secretaría de Cultura de Coahuila, Ana Sofía García Camil; el Consejero Cultural de la Embajada de Cuba en México, Waldo Leyva; el Presidente Municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña, La Directora del Instituto Estatal de Cultura, Adriana Camarena y el Rector de la UG, Felipe Guerrero Agripino.

Deja un comentario