El Festival Internacional Cervantino está cada vez más cerca y los organizadores tienen todo listo para deleitar al público en su 53 edición, por lo que han presentado ya la cartelera oficial de eventos que podrán disfrutar los residentes y visitantes de Guanajuato del 10 al 26 de octubre de 2025, con 140 funciones de música, danza, teatro, ópera, performance, instalaciones, cine, artes visuales y demás actividades.

La presentación de la programación oficial del FIC53 se llevó a cabo durante la mañana de este lunes 04 de agosto desde el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, así como en la tarde desde el mítico Teatro Juárez en Guanajuato, Guanajuato, destacando entre todos los eventos, el concierto de Julieta Venegas y el concierto de clausura por parte del colectivo musical Africa Express, en una coproducción del FIC con el país invitado británico, que reúne a Damon Albarn (vocalista de Gorillaz y de la banda Blur) junto a 60 artistas de diferentes partes del mundo, ambos eventos con boletos agotados en cuestión de minutos.
Para esta edición del Cervantino, Veracruz y Reino Unido serán los invitados de honor que darán visibilidad a la diversidad de sus territorios a través de un vibrante programa cultural. Además, la programación reúne a artistas de vanguardia de talla internacional como Angélica Liddell, Hotel Proforma, la ópera performance Sun & Sea (ganadora del León de Oro en la 58ª Bienal de Venecia), Sam Eastmond (John Zorn Bagatelles), London Sinfonietta –Homenaje a Julián Carrillo–, Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe and Bloodlines Interwoven, Íntegro, Julieta Venegas, Javier Camarena y Nathy Peluso, entre otros.
La inauguración del FIC53 se llevará a cabo el 10 de octubre en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas con un Fandango Monumental de Veracruz que reunirá a célebres agrupaciones como Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera y Mono Blanco y la colaboración con Semilleros Creativos por la Paz, comunidades indígenas y afromexicanas, por lo que se espera una verdadera fiesta en la capital guanajuatense.
Cabe destacar el regreso de la ópera de Bellas Artes, con una nueva producción de Elektra, de Richard Strauss, bajo la dirección escénica de Mauricio García Lozano; la Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) estrena cinco comisiones de mujeres compositoras contemporáneas: Paulina Monteón (México), Melissa Vargas (Colombia), Estrella Lucero Gómez (Veracruz), Sonia Rodríguez (Guanajuato) y Cecilia Pereyra (Argentina). Participa el Taller Coreográfico de la UNAM y la OCBA con una versión contemporánea de Giselle, así como la ópera de cámara Breaking the Waves con la participación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata (OJUEM-UNAM) y el Estudio de la Ópera de Bellas Artes (EOBA-INBAL).
Los boletos para todos los eventos ya se encuentran disponibles desde este lunes 4 de agosto de 2025 a través de Ticketmaster y en las taquillas del Cervantino en Guanajuato. Si quieres consultar toda la programación del FIC, visita la página oficial en: festivalcervantino.gob.mx
¿Estás listo para vivir el 53 Festival Internacional Cervantino? Coméntanos cuáles son los eventos que no te quieres perder #AquíEnGuanajuato?
