Triunfa de nuevo Paté de Fuá en Guanajuato con concierto en el Juárez

Luego de haberse presentado con gran éxito en la edición número 50 del Festival Internacional Cervantino hace casi un par de años en la Explanada de la Alhóndiga, Paté de Fuá triunfó de nuevo en la ciudad de Guanajuato donde también ha estado en el Teatro Cervantes; esto la noche del pasado jueves 23 de mayo en el Teatro Juárez donde por más de dos horas la banda radicada en la Ciudad de México que a su vez tiene vasta trayectoria internacional, deleitó con su peculiar estilo musical a cerca de 600 personas que disfrutaron sobremanera su presentación. 

Desde el comienzo de su concierto en el que cantaron el tema “Adoro” del autor yucateco Armando Manzanero con un arreglo musical propio de los Patés, el respetable conectó enseguida coreando la canción; en tanto que la presentación fluyó con composiciones del inmortal veracruzano Agustín Lara, el michoacano – chihuahuense Juan Gabriel hasta una ‘rola’ algo reciente de Horacio Palencia como lo es “Háblame de ti” que popularizara en el género conocido como ‘regional mexicano’ la muy popular Banda MS. 

Si bien fueron gratamente recibidas todas las canciones interpretadas que no compusieron los integrantes de Paté de Fuá la velada en mención, por supuesto que las de ellos fueron las más esperadas de la noche; incluso obsequiaron al público el estreno de “Princesa China”, contemplada para su producción discográfica que habrán de presentar próximamente. 

De tal forma “El tren de la alegría” y “En ningún lugar” entre muchas otras, fueron las melodías cuyas letras cantaba la gente junto con la agrupación artística compuesta por músicos mexicanos así como palestinos que en la voz tiene a un cantante argentino pretendieron concluir su actuación a las 10 de la noche luego de haber comenzado a las 8 pm; más la negativa del público a ello dio pie a que comenzaran con ‘las complacencias’ como dijeran quienes afirmaron durante su tocada que pese a tener diferentes nacionalidades se sienten nuestros compatriotas, pues afirmaron que como dijera la oriunda ‘tica’ Chabela Vargas: “Un mexicano nace donde le da su chin..da gana”. 

Así pues comenzaron los ancores con “Celoso y desubicado” que varios asistentes prácticamente les pedían cada vez que hacían pausa antes de empezar un tema, destacándose entre las brindadas ya en el ‘tiempo extra’ la de “Vamos a morir”; ello porque a pleno grito la pidió un niño que estaba con sus padres en las tertulias de la sala, situación que extrañó al cantante por la solicitud del pequeño quien tiene toda una vida por delante.

Finalmente es de destacar que aun siendo mediados de semana, el aforo del Juárez casi se llena aún con los costos inusuales de la presentación que se acercaron a los que se manejan para un evento del FIC; lo cual deja patente la estima que se le tiene en Guanajuato a la banda cuya particular música es una fusión entre los géneros del jazz y el tango de entre varias de las influencias que sus integrantes Yayo González, Guillermo Perata, ‘Luri’ Molina, Diego Franco, Dan Mazor, Jorge Servín y Roberto Verastegui han tenido a lo largo de su carrera artística. 

Deja un comentario