“La apuesta del Gobierno de la Gente es acercar la cultura a la población y no hay mejor ejemplo de la democratización de la cultura, que un festival como el Festival Internacional Cervantino” consideró la Gobernadora de Estado de Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo; esto durante la presentación de Reino Unido y Veracruz como País y Estado mexicano respectivamente, que serán los principales invitados al LIII Festival Internacional Cervantino.
Durante el evento realizado en la Ciudad de México el pasado 12 de febrero, la mandataria guanajuatense dio la bienvenida a quienes fungirán como los invitados de honor de la próxima edición de la bien llamada Fiesta del Espíritu; Nación europea y Entidad mexicana que enviarán a sus máximas representaciones culturales y artísticas para el próximo Cervantino 2025, el cual habrá de celebrarse del 10 al 26 de octubre del presente año en la ciudad de Guanajuato.
“En Guanajuato van a enamorarse no sólo de los sones jarochos, no sólo de la gran riqueza escénica y cultural del Reino Unido sino también de sus callejones. Se van a perder en su historia, en las tradiciones, en las leyendas; en este hermoso pueblo minero que hoy es un patrimonio que nos enorgullece a todas y todos los mexicanos”, expresó Libia Dennise.
En su momento, la gobernadora agradeció a la embajadora del Reino Unido en México Susannah Goshko y a la secretaria de Cultura del Estado de Veracruz María Xóchitl Molina González por la que será su importante presencia en el 53 FIC; a su vez mencionó que en la próxima edición del Festival Cervantino se contará con la magia y pasión que caracteriza a este magno evento, el cual funge como una ventana cultural hacia el mundo y como un importante elemento transformador de la sociedad: “La cultura es fundamental cuando hablamos de atender las causas de las grandes problemáticas que tiene el País y nuestro Estado”, afirmó.
“México podrá disfrutar de este Festival Internacional Cervantino que le va a poner énfasis en la riqueza cultural que tiene este gran País -Reino Unido-. Siempre he pensado que la cultura nos hermana, que nos permite tender puentes y construir caminos: ¡Vamos a estar a la altura de la expectativa!”, concluyó la también reconocida como la gobernadora de la gente.
Por su parte, la secretaria de Cultura del Gobierno de México Claudia Curiel de Icaza, expresó que en la próxima edición del FIC se busca revitalizar su esencia y potenciar su alcance.
En tanto la presidenta Municipal de Guanajuato Samantha Smith Gutiérrez, comentó: “El Cervantino ha sido y siempre será, un puente entre culturas; un espacio de encuentro, donde lo mejor del mundo y lo mejor de Guanajuato se entrelazan para crear algo único. Guanajuato, es la cuna de este festival y su esencia debe sentirse en cada rincón de la ciudad: en sus plazas, en sus teatros y sobre todo en sus calles y callejones donde la historia y el arte han convivido desde siempre”.
Xóchitl Molina titular de la secretaria estatal veracruzana de Cultura en representación de la gobernadora de su Entidad Rocío Nahle García, afirmó: “Llegaremos a Guanajuato desde Veracruz con la pasión de nuestras jaranas, la profundidad de nuestra literatura y la fuerza de nuestra escena artística. Porque por amor a nuestra tierra y por amor a Veracruz, traemos el talento de las y los creadores que mantienen viva nuestra identidad y la proyectan hacia el futuro”.
Mientras que la mayor diplomática de RU en nuestro País Susannah Goshko, dijo: “A 200 años del inicio de nuestra relación diplomática, la oportunidad de ser el País invitado nos da la posibilidad de profundizar aún más los lazos culturales y artísticos que nos unen y construir nuevas rutas de cooperación en ámbitos innovadores como las industrias creativas”.
Finalmente, es de hacer mención que a la presentación citada acudieron Lizeth Galván Cortés, secretaria guanajuatense de Cultura; Claudia Susana Gómez López, rectora general de la Universidad de Guanajuato; Mariana Aymerich Ordóñez, directora Gral. de Promoción y Festivales Culturales de la Sría. federal de Cultura; así como Romain Greco, director ejecutivo del FIC.