Como parte de las actividades de artistas locales dentro del programa del 52 Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, este lunes 14 de octubre se llevó a cabo la función de la propuesta escénica “Jardín”, interpretada y dirigida por C de Zarzamora (Cristina Zamora), en el Teatro Cervantes, obra que encantó al público.
Un par de minutos después de las 5:00 pm las luces del Teatro Cevantes se apagaban, al centro entre el escenario y la primera fila de asistentes se iluminó un dibujo, de pronto la música y una voz en off dieron inicio a la función, la voz nos introducía un poco a lo que veríamos en el escenario, guiándonos hacia un recorrido por los jardines interiores a través de la danza y la música, además de algunos otros apoyos visuales.
Cristina Zamora, combina la danza experimental con máscaras, títeres y video para llevarte en un viaje al interior del personaje principal, quien pierde y rompe su jardín para después reconstruirlo. Este jardín es una alegoría de su vida, en donde dicho personaje cambia su forma humana a medida que inicia su búsqueda e intenta recuperar lo perdido, desde el propio salvajismo y la suavidad, hasta recurrir en el final a la ayuda de los espectadores para lograrlo, pues como todo jardín, necesita cuidados constantes, que no necesariamente pueden ser solamente los propios, por lo que termina siendo una construcción contínua.
“Jardín es un experimento escénico para reconstruir cualquier otro jardín interior. Comenzó hace dos años y comencé un año dibujando, al siguiente año estuve moviéndome, probando cosas y haciendo talleres con niños y personas dultas (los cuales salen proyectados durante la obra), todos tienen su forma de hacer crecer su jardín”, señaló para Aquí en Guanajuato, C de Zarzamora, al finazlizar la obra, mientras el público asistente que así lo quiso, subió al escenario para poder colaborar con dibujos que formarán parte del escenario en futuras funciones.
En cuanto al orgullo de poder ser parte del Festival Cervantino, como una de las representates de la comunidad artística local, Cristina Zamora, quien durante siete años formó parte de la Compañía de danza experimental de Lola Lince, dijo sentirse muy feliz por poder presentar su experimento escénico (como ella misma lo nombra), en los escenarios de la Fiesta del Espíritu: “yo he estado muy cerca del Cervantino, digamos cada año yo soy un público fiel, entonces para mí estár de este lado me da mucha felicidad, y pues encontrarme con todo el equipo de apoyo en el Cervantino, me da mucha tranquilidad también”.
¿Y tú, cómo cultivas tus jardines, cómo los cuidas, cómo los reconstruyes y cómo haces que florezcan?