El Festival Internacional Cervantino presentó el cartel oficial de su edición 52, el cual engalana con colores y elementos representativos de las festividades de los invitados de honor para esta edición, que son Brasil y Oaxaca.
En conferencia de prensa esta mañana del jueves 04 de julio, se tuvo con la presencia de la creadora del cartel oficial del FIC 52, Jazmín Bedolla García, estudiante de Diseño Gráfico del noveno semestre en la Universidad de Guanajuato, quien aplicó a la convocatoria de imagen 2024 del Festival Cervantino con el objetivo de involucrar a jóvenes estudiantes de Guanajuato al proyecto cervantino, resultando ganadora.
En la imagen del cartel se pueden encontrar la inspiración de dos fiestas tradicionales que representan al estado de Oaxaca y a la región de Maranhão en Brasil, la Danza de los Tiliches y el Bumba-Meu Boi, respectivamente; el cartel muestra elegancia y al mismo tiempo un colorido que da muestra de lo que se espera para esta edición: un Guanajuato lleno de alegría y color en sus calles, plazuelas y callejones.
“Se hizo con mucho cariño, quise que ambos invitados, tanto Oaxaca como Brasil, estuvieran los dos presentes y unidos representando esta alegría y esta festividad, que es de lo que se trata el Cervantino, de lograr esa energía, esa alegría de cultura y de diversidad, que para mí tanto Oaxaca como Brasil, tienen todo eso”, dijo Jazmín durante la presentación del cartel oficial del FIC 52.
Los Tiliches representan a la clase trabajadora con prendas rasgadas, una máscara de trapo o cartón y un sombrero que normalmente es de paja. Por otra parte, el Bumba-Meu-Boi está compuesto por tres elementos: el ciclo vital, el universo místico y lo religioso; todo ello representado en un colorido buey que alude a la existencia humana, desde el nacimiento hasta la muerte.
Al respecto, la directora del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordóñez, afirmó que: “La imagen de Jazmín plasma en colores las tradiciones de Oaxaca y Brasil, y además estudió a profundidad las culturas lo que permitió reflejar muy bien a los invitados de honor”.
Por su parte, la rectora General de la Universidad de Guanajuato, Claudia Susana Gómez López, mencionó: “La imagen ganadora, que es original, vino de la documentación, la historia, del saber tanto del estado como del país invitado, los cuales tienen gran tradición artística, gastronómica y cultural”.
Jazmín Bedolla García, quien se hizo acreedora a un reconocimiento económico de 30 mil pesos, logró combinar estas dos tradiciones en una composición visual que invita a la celebración y al descubrimiento.
La edición 52 del Festival Internacional Cervantino, se llevará a cabo del 11 al 27 de octubre de 2024 y se espera la primera parte de la presentación de su programación oficial para el próximo martes 16 de julio y por supuesto que aquí te estaremos informando.