El Cine Club de la Universidad de Guanajuato (UG), recibe del 26 de agosto al 4 de septiembre del presente año el 43 Foro Internacional de la Cineteca Nacional; proyecciones que se realizan en el Auditorio Euquerio Guerrero al cual se accede por la puerta del antiguo patio del hospicio jesuita ubicada entre el Edificio Central UG y el Templo de la Compañía que se encuentran en el centro histórico de la ciudad de Guanajuato; de modo que serán nueve largometrajes a presentarse uno cada día en dos funciones por película, excepto el sábado 31 de agosto que no habrá exhibiciones.
Tal Foro se lleva a cabo como parte de la colaboración que tiene la Cineteca Nacional desde el año 2019 con el Cine Club de la máxima casa de estudios de nuestra Entidad, mismo que se ha consolidado como uno de los acontecimientos cinematográficos más relevantes de México y de Latinoamérica; esto para posicionarse como un referente de la industria del cine y con ello propiciar un punto de encuentro para la comunidad fílmica, en el que persista un intercambio de ideas y experiencias en torno al llamado séptimo arte.
De esta manera las y los creadores de los largometrajes que lo conforman, han podido tener un lugar para sus propuestas más radicales y vanguardistas; fórmulas poco convencionales a las que apelan las realizaciones que año con año integran la programación de este ciclo cinematográfico, las cuales posicionan al citado Foro como uno de los espacios más significativos para filmes independientes de la industria nacional e internacional.
La coordinadora del Cine Club UG María Monserrat Alejandri Oyanguren, comentó en su momento que en esta edición 43 el público se podrá deleitar del arte cinematográfico internacional y nacional; ello con producciones provenientes de países como Uruguay, Colombia, Argentina, Francia, México, Alemania y Brasil tanto de forma particular o en coproducciones.
Entre las obras mencionó que se encuentra “Agua caliente”, ópera prima de Diego Hernández con la cual dio comienzo el ciclo; historia en la que en sí se da valor al trabajo doméstico, a través de una relación entre una madre y su hijo. De “Eureka” del director Lisandro Alonso, dijo: “Esta es una película arriesgada entre un mosaico policíaco y termina como una odisea, donde el realizador nos lleva sobre un viaje espiritual muy interesante” consideró.
Asimismo, en la actual edición del Foro también se podrán encontrar títulos novedosos como lo son: “Retratos Fantasmas”, de Kleber Mendonça Filho; “Yo vi tres luces negras”, de Santiago Lozano Álvarez e “Ida Vitae” de María Arrillaje -entre otros-.
Es de hacer mención que particularmente, es recomendable que cada espectador acuda a observar el trabajo fílmico que se aprecia en el Foro Internacional de la Cineteca Nacional con mente abierta a lo que verá en pantalla; lo anterior dado que probablemente estas realizaciones no cumplan con las expectativas de ver cine espectacular o de gran presupuesto al que tiene acostumbrado al público la cinematografía comercial, sino más bien son proyecciones reflexivas acerca de la forma de ver el mundo y su realidad por parte de los guionistas así como de sus directores.
A excepción de la película “Eureka” que se proyectará a las 5 pm y 8 pm del martes 27 de agosto, la selección cinematográfica en mención se presentará con dos funciones diarias en un horario de 18:00 y 20:00 horas, en la íntima sede del cineclubismo universitario local de la calle Lascuráin de Retana en Guanajuato capital.
La admisión a cada película es de $ 40.00 general y de $ 20.00 para comunidad universitaria y gente del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores a la vez que se tiene la oportunidad de adquirir un bono por siete funciones a $ 200.00 y $ 100.00 respectivamente, mismos que se pueden adquirir tanto en taquilla del Cine Club UG antes de cada película o en el Mesón de San Antonio que se localiza en la guanajuateña calle de Alonso de lunes a viernes antes de las 3:00 pm.
Finalmente, para más información se recomienda a los cinéfilos o cualquier persona interesada consultar la cartelera completa con toda la programación del actual Foro en el sitio web www.cultura.ugto.mx de la Dirección de Extensión Cultural de la UG.